Introducción
La importancia de la orientación vocacional y profesional es vital para los estudiantes, especialmente para aquellos que están culminando la educación secundaria. Debido a que necesitan clarificar su vocación y sus habilidades profesionales que han desarrollado a lo largo de sus estudios primarios y secundarios.
En este aspecto juega un papel importante el orientador educativo, el cual debe realizar actividades que permitan brindar una adecuada orientación vocacional y profesional de los educandos a su cargo, dentro de una institución educativa, entre ellos aplicar un test de orientación vocacional.
Orientación vocacional

La orientación vocacional está a cargo del orientador educativo, generalmente dentro de la institución educativa, el cual debe ayudar a los estudiantes, desde la educación primaria y durante toda la educación secundaria, a ir desarrollando sus habilidades y destrezas, para que vayan descubriendo su vocación, lo que realmente les gusta hacer, lo que han soñado ser desde niños.
Es importante que los niños tengan la oportunidad de desarrollar sus habilidades a través del juego con sus iguales, que vayan construyendo conocimientos por medio de experiencias satisfactorias que ofrezca el orientador, en busca de desarrollar las aptitudes y conocimientos de los educandos.
De esta manera, cuando los alumnos tengan que escoger una profesión, lo hagan de acuerdo a su verdadera vocación, la misma que la han ido descubriendo y desarrollando durante la educación primaria y secundaria.
Orientación profesional

La orientación profesional puede ser recibida, dentro de un centro de estudios como fuera de él.
En un proceso que permite orientar a un estudiante para que elija y se prepare en una determinada profesión o un trabajo específico.
Dentro de un centro de estudios, el orientador brinda orientación profesional a los estudiantes para ayudarles a escoger una carrera universitaria acorde a su vocación, intereses, y aptitudes desarrolladas en etapas anteriores de su educación.
También les asesora en la vida universitaria, en su preparación profesional, para que puedan ingresar al mundo laboral y consigan un empleo acorde a su vocación y formación profesional.
Por otra parte, los centros dependientes de los servicios públicos que ofrecen empleo, también dan servicios de orientación profesional, a las personas que buscan o quieren cambiar de empleo.
Les asesoran en el armado de su hoja de vida, en la presentación para las entrevistas de trabajo, en sus derechos y obligaciones dentro de su nuevo empleo.
Además, les orientan sobre las actitudes para mantener un buen ambiente laboral con sus compañeros de trabajo, y en cómo dar un eficaz servicio al público o clientes que necesitan de sus servicios.
Las Nuevas Tecnologías en la orientación vocacional y profesional

Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs), son de gran importancia en la orientación vocacional/profesional, siendo necesario que el orientador conozca, emplee y se capacite constantemente en el uso de los nuevos programas informáticos que van evolucionando rápidamente.
El orientador debe conocer, manejar, dominar las herramientas y programas informáticos que nos ofrecen las nuevas tecnologías a través de ordenadores e internet, de esta manera podrá orientar e incentivar a los estudiantes para que los utilicen de manera responsable y fructífera en el proceso de orientación.
Es importante ir instruyéndoles a los estudiantes en el uso y aprovechamiento del correo electrónico, del chat académico, la videoconferencia o foros educativos, entre otras, para que puedan participar con alegría y satisfacción en estas actividades sin presentar inconvenientes.
Es importante que el orientador planifique actividades que permitan desarrollar destrezas y habilidades de sus estudiantes, en donde puedan compartir ideas, intercambiar opiniones, responder oportunamente dudas e inquietudes, realizar test vocacionales para ir descubriendo las actitudes y aptitudes que poseen cada uno de sus educandos.
De esta manera se les irá acercando a las profesiones que estén acordes a sus intereses vocacionales y profesionales. Además, el orientador puede proporcionar información sobre los conocimientos, capacidades, competencias que se necesitan poseer para ejercer una profesión dentro del mercado laboral.
Todo esto es importante realizarlo en un ambiente de respeto, armonía, comprensión, entusiasmo, por medio de chats, correos electrónicos, foros de discusión, entre otras herramientas que nos brindan las nuevas tecnologías.
Deja una respuesta