
El locro de cuy con papas (receta tradicional andina) es una joya culinaria de los Andes, cargada de historia, sabor y tradición. Este guiso espeso y aromático combina ingredientes nativos como el cuy, una carne ancestral valorada por su alto valor nutritivo, y las papas andinas, ricas en antioxidantes y sabor. Acompañado de hierbas típicas…

En este apartado se da a conocer algunas de las tradiciones que se degustan en las Festividades Navideñas. Las Fiestas de Navidad son una ocasión especial que reúne a familiares, amigos y compañeros de trabajo para compartir algarabía y degustar de la comida tradicional propia de esta época. Entre algunas de las tradiciones que se…

El Killa Raymi es una fiesta de tradición en Ecuador que lo celebran especialmente los pueblos andinos de la serranía ecuatoriana. El Killa Raymi se celebra en septiembre, época de fertilidad del suelo en la que se realiza la siembra de los productos agrícolas andinos. Significado del Killa Raymi El “Killa Raymi” es una terminología…

El Inti Raymi es una fiesta tradicional de los pueblos andinos del Ecuador, la cual se la celebra en el mes de junio en las poblaciones de la serranía ecuatoriana. Significado del Inti Raymi Inti Raymi es un término quechua que significa Fiesta del Sol. La cual se conmemora en el solsticio de invierno que…

El cuy con papas un plato típico de la serranía ecuatoriana, se lo ofrece en fiestas tradicionales, bautizos, matrimonios, cumpleaños o en cualquier evento especial, o a su vez ante la visita de una autoridad o alguien importante a la comunidad en general o a la casa de una familia en particular. Tradición del plato…