El locro de cuy con papas (receta tradicional andina) es una joya culinaria de los Andes, cargada de historia, sabor y tradición.

Este guiso espeso y aromático combina ingredientes nativos como el cuy, una carne ancestral valorada por su alto valor nutritivo, y las papas andinas, ricas en antioxidantes y sabor. Acompañado de hierbas típicas como el huacatay o el culantro, este plato no solo alimenta el cuerpo, sino también el alma, siendo parte fundamental de festividades, rituales y la vida cotidiana en muchas comunidades del Perú, Ecuador y Bolivia.

El locro de cuy es mucho más que un plato: es un legado vivo que conecta el presente con las raíces milenarias de los pueblos andinos.

En este apartado se detalla una de las recetas del locro de cuy con papas.

Alimentos que se necesitan (4 porciones)

  • 1 cuy entero (limpio y troceado).
  • 6 papas medianas (preferiblemente nativas, como la papa morada o amarilla).
  • 1 taza de habas verdes peladas (opcional).
  • 1 cebolla roja picada en cuadraditos.
  • 2 ramas de cebollín.
  • 7 dientes de ajo molidos.
  • 1 cucharada de ají amarillo molido (opcional).
  • 1 cucharadita de comino molido.
  • ½ cucharadita de orégano molido.
  • ½ cucharadita de pimienta molida.
  • 1 cucharadita de orégano seco.
  • 2 ramitas de culantro o huacatay (puede ser picado o en pasta)..
  • Aceite de color.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Agua o caldo de pollo (aproximadamente 1 litro).

Preparación del locro de cuy

1. Preparar el cuy

  • Lava bien el cuy.
  • Sazona con sal, pimienta, ajo machacado, orégano molido y un poco de comino. Déjalo reposar mínimo una hora para realzar los sabores.
  • Asa el cuy, ya sea a la brasa o a la plancha para conservar sus nutrientes. Cuando el cuy esté bien sellado y crujiente, retira y reserva.

2. Hacer el locro

  • En una olla pon el agua o el caldo de pollo, cuando el agua esté caliente agrega las papas cortadas en cuadritos, las habas, 1 cucharada de aceite de achiote, la cebolla roja, tres dientes de ajo picados, el orégano en hoja, ¼ de cucharadita de comino molido, el culantro y un poco de sal. Deja hervir por cinco minutos.
  • Luego incorpora el cuy troceado y el cebollín picado finamente.
  • Si te gusta el picante agrega el ají a tu gusto.
  • Cocina a fuego medio por 25 o 30 minutos aproximadamente, o hasta que las papas estén bien cocidas y empiecen a deshacerse un poco, dando así cuerpo al locro.

3. Rectificar y servir

  • Prueba y ajusta la sal, el culantro o el huacatay si lo deseas.
  • Sirve caliente, solo o acompañado con arroz blanco.

Consejo popular

En muchas comunidades andinas, este plato se acompaña con infusiones digestivas como muña o hierba luisa, y se sirve en ocasiones especiales como fiestas patronales o reuniones familiares.


Una respuesta a «Locro de cuy con papas (receta tradicional andina)»

  1. Avatar de sausage manufacturer

    Every weekend i used to go to see this website, as i
    wish for enjoyment, as this this website conations genuinely
    nice funny information too.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *